Tepoztlán tiene mucho que ofrecerte. Si no sabes por dónde empezar, te mostraremos cinco lugares secretos de Tepoztlán que pocos turistas conocen. Estamos seguros que una vez que sepas que existen no dudarás en tomar tu mochila para salir corriendo a visitarlos.
Cada lugar tiene su historia, sus tradiciones y lugares que seguramente no has visitado. No esperes encontrar todas las atracciones en el centro o en los monumentos más buscados.

1. El santuario de los venaditos
Anímate y date una escapada al santuario de los Venaditos. Es un parque ecológico que busca la conservación y desarrollo de la especie de venados cola blanca, visítalo ya sea en pareja o en familia. Está rodeado por una basta naturaleza que ofrece una vista panorámica desde dónde podrás observar la caída de cascadas escondidas que bajan por sus monumentales cerros. Es ideal para dar un paseo rodeado por la naturaleza, mientras alimentas y acaricias a los venados que alberga dicho santuario. Déjate encantar por la belleza de sus árboles de amate o por lo enigmático de sus cuevas de oración. En dónde también podrás observar pinturas rupestres. El santuario lo puedes ubicar en el antiguo camino a Sto. Domingo Ocotitlán 100, Valle de Atongo, Tepoztlán
2. Restaurante de mariscos Tepeztlan
Visita un rinconcito con todo el sabor del mar en Tepoztlán. Tepeztlan es un restaurante de mariscos que ofrece una gran variedad de platillos. Está ubicado en la calle Revolución de 1910 en el barrio de San José Tepoztlán. Todos sus mariscos son de la mejor calidad y pescados de manera artesanal. Las hortalizas que utilizan provienen de su huerto. Deléitate con una comida llena de sabor y de color que combina perfectamente la gastronomía de las costas guerrerenses con la colorida gastronomía tepozteca. Te recomendamos probar las especialidades del chef como las tiritas estilo Zihuatanejo que seguro te encantarán.

3. Las cuevas de San Juan Tlacotenco
Si lo que te gusta es la aventura extrema, a tan sólo diez minutos de Tepoztlán se encuentra el poblado de San Juan Tlacotenco. En dónde podrás disfrutar de las bondades que nos regala la naturaleza tepozteca. Éste lugar alberga cuevas volcánicas que surgieron hace millones de años. Algunas son de fácil acceso y no requieren de conocimientos en rappel. Aquí podrás recorrer túneles subterráneos y visitar una cueva conocida como “Portal al mictlán” desde dónde te puedes tomar fotos alucinantes para presumir en tus redes sociales.

4. Mirador “Los corredores del viento"
Éste lugar es muy poco conocido y forma parte de la zona montañosa del tepozteco. Ponte ropa cómoda, usa unos tennis y prepárate para la aventura. Al sitio se le conoce como los corredores del viento. Porque al soplar el viento por la cañada produce un silbido que es replicado como un eco en las paredes de la montaña. Al llegar a lo alto del mirador podrás disfrutar de una increíble vista panorámica.
5. Cascada de San Jerónimo.
Uno de los lugares más secretos de Tepoztlán es ésta increíble cascada. Se encuentra ubicada entre dos cañones del cerro del tepozteco, para llegar a ella tendrás que hacer una ruta de senderismo y posteriormente, si así lo prefieres, podrás nadar en una poza de aguas cristalinas.
